En el inicio de 2025, un incremento significativo de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) causado por el metapneumovirus humano (hMPV) en China ha encendido alarmas entre las autoridades sanitarias. Este virus, descubierto por primera vez en 2001, ha demostrado ser el segundo agente viral más frecuente en las IRA después del virus respiratorio sincitial (VRS). A medida que su incidencia aumenta, también crece la preocupación por su impacto en grupos vulnerables.
¿Qué es el metapneumovirus humano?
El hMPV es un virus respiratorio que afecta principalmente a niños menores de cinco años, adultos mayores e individuos inmunodeprimidos. Aunque generalmente causa cuadros leves similares a un resfriado común, puede evolucionar hacia complicaciones graves como neumonía, bronquiolitis o exacerbaciones de enfermedades pulmonares crónicas como el asma o la EPOC. Su periodo de incubación varía entre tres y seis días, y su mayor incidencia ocurre en estaciones frías, como el invierno y la primavera en el hemisferio norte.
Según estudios realizados en México, el hMPV es responsable del 6-20% de las infecciones respiratorias en niños, siendo particularmente prevalente en menores de tres años. Globalmente, también ocupa el segundo lugar como causa de hospitalizaciones pediátricas relacionadas con IRA, con una incidencia estimada de una por cada 1,000 niños.
Síntomas y complicaciones
Los síntomas del hMPV incluyen tos, secreción o congestión nasal, fiebre leve, escalofríos y dificultad para respirar. En casos graves, pueden presentarse bronquitis aguda, bronquiolitis y neumonía, con posibles complicaciones que requieran hospitalización, especialmente en poblaciones de alto riesgo.
Brote reciente en China
Desde diciembre de 2024, las autoridades chinas han detectado un aumento en los casos de IRA, incluidas infecciones por hMPV, particularmente en menores de 14 años. Este incremento se concentra en las provincias del norte del país y coincide con el inicio de la temporada invernal. Según Kan Biao, funcionario del sector salud, China enfrenta una “combinación de enfermedades infecciosas respiratorias” durante esta época.
El sistema de vigilancia sanitaria chino, fortalecido tras la experiencia del COVID-19, ha sido clave para identificar rápidamente la circulación de patógenos como el hMPV y el rinovirus. Sin embargo, la propagación del hMPV destaca por su impacto en los servicios de salud pediátricos, que ya enfrentan una alta demanda.
Importancia de la vigilancia y prevención
La detección temprana y la vigilancia epidemiológica son fundamentales para contener el hMPV. Aunque no existen vacunas ni tratamientos específicos para este virus, las medidas preventivas, como la higiene de manos, el uso de mascarillas y evitar el contacto con personas enfermas, pueden reducir el riesgo de transmisión.
El brote actual en China subraya la necesidad de fortalecer la investigación y el desarrollo de herramientas diagnósticas y terapéuticas para el hMPV. Asimismo, plantea un recordatorio urgente sobre la importancia de preparar los sistemas de salud para abordar brotes de enfermedades respiratorias, especialmente en poblaciones vulnerables.
El metapneumovirus humano está ganando relevancia como un patógeno respiratorio significativo en todo el mundo. El brote en China es un recordatorio de los desafíos continuos que enfrentan las autoridades sanitarias en el control de enfermedades respiratorias agudas. Con una combinación de vigilancia, prevención e investigación, es posible mitigar el impacto de este virus y proteger a las poblaciones más vulnerables.