La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la apertura del proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, reforzando su compromiso con la digitalización y la organización del sistema educativo en México. Este registro, que abarca niveles de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México, se llevará a cabo exclusivamente en línea, una medida que busca facilitar el acceso y reducir los trámites presenciales para padres y tutores.
Un proceso basado en la organización por letras
El registro estará dividido conforme a la letra inicial del primer apellido del estudiante. Este método busca optimizar el flujo de solicitudes en el sistema y garantizar un proceso más ordenado y eficiente. Según el calendario oficial, las fechas de preinscripción son las siguientes:
- 8 al 10 de enero : Letras A y B
- 11 al 13 de enero : Letra C
- 14 al 16 de enero : Letras D, E y F
- 17 al 19 de enero : Letra G
- 20 al 23 de enero : Letras H, I, J y K
- 24 al 26 de enero : Letra L
- 27 al 31 de enero : Letra M
- 1 al 4 de febrero : Letras M, Ñ, O y P
- 5 al 8 de febrero : Letras Q y R
- 9 al 14 de febrero : Letras S, T, U, V, W, X, Y y Z
Además, la SEP ha asegurado que, en caso de no poder realizar el trámite en la fecha asignada, los padres tendrán la flexibilidad de completarlo dentro del período general establecido.
Una plataforma integral para padres y tutores
El portal habilitado por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) no permitirá solo registrar a los estudiantes, sino también acceder a recursos útiles como la consulta de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y un catálogo de escuelas públicas. Este catálogo estará disponible con opciones de búsqueda por nivel, ubicación, turno, colonia, entre otros criterios, facilitando así la elección de la escuela más adecuada para los alumnos.
Transparencia y gratuidad
En un esfuerzo por mantener la transparencia, la SEP ha reiterado que todos los trámites relacionados con la preinscripción son gratuitos. Esta medida busca evitar prácticas indebidas y reforzar la confianza de las familias en el sistema educativo público.
Fechas clave para preescolar
Para aquellos niños que ingresarán a primer año de preescolar, la convocatoria se publicará el 5 de mayo, con el proceso de inscripción programado del 19 al 29 del mismo mes. Esto asegura una calendarización específica para atender las necesidades de este nivel educativo, que históricamente ha tenido una gran demanda.
Asignación de escuelas y comunicación oportuna
Después de completar el registro, los padres deberán esperar hasta junio para conocer la escuela asignada. La AEFCM se encargará de publicar esta información en sus canales oficiales, garantizando que el proceso sea transparente y accesible.
La SEP continúa avanzando en la digitalización de procesos clave para la educación básica en México. Este enfoque no solo simplifica los trámites para las familias, sino que también fomenta la organización y la eficiencia en el sistema educativo. La implementación de un calendario por letras y la integración de herramientas digitales son pasos importantes hacia un modelo educativo más moderno y accesible, adaptado a las necesidades actuales de los ciudadanos.
Con estas medidas, la SEP reafirma su compromiso de garantizar que la educación pública sea inclusiva, eficiente y accesible para todos los niños de la Ciudad de México.