Tarjeta INAPAM 2025: Descuentos y beneficios que dejarán de estar disponibles para adultos mayores
0 0
Read Time:2 Minute, 6 Second

En México, los adultos mayores constituyen una parte fundamental de la sociedad y, debido a su condición de vulnerabilidad, el gobierno ha implementado diversos programas de apoyo para mejorar su calidad de vida. Entre estos programas, destaca la Pensión del Bienestar y los beneficios otorgados a través de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Con la llegada del 2025, algunos de estos beneficios han sido actualizados, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes ya cuentan con esta credencial.

Situación de los adultos mayores en México

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2020 el 37.9% de las personas de 65 años o más se encontraban en situación de pobreza y el 6.7% en pobreza extrema. Para 2025, se estima que 6.8 millones de adultos mayores podrían estar en pobreza y alrededor de 1.2 millones en pobreza extrema. Esto hace que los programas de apoyo sean esenciales para garantizar su bienestar.

Pensión del Bienestar para Adultos Mayores

Uno de los programas más importantes para esta población es la Pensión del Bienestar, la cual otorga un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos a personas de 65 años en adelante. Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, permitiéndoles solventar sus necesidades prioritarias.

Tarjeta INAPAM: Beneficios y descuentos en 2025

Desde los 60 años, los adultos mayores pueden solicitar la tarjeta INAPAM, la cual otorga descuentos en diversos bienes y servicios esenciales. Con el inicio del 2025, el directorio de beneficios de salud ya ha sido actualizado, incluyendo descuentos en sectores como salud, transporte, alimentación y entretenimiento.

Principales descuentos en salud para 2025:

  • Visión: 40%, 20% o 10% de descuento.
  • Biomédica: 10% o tarifa preferencial.
  • Opticas Devlyn: 20% de descuento.
  • Ópticas Lux: 15% de descuento.
  • Clínica dental: 20% de descuento.
  • Masajes terapéuticos: 50% de descuento.

Cómo acceder a los beneficios INAPAM

Para aprovechar estos beneficios, los adultos mayores pueden consultar el directorio actualizado en la página oficial del INAPAM o verificar directamente con los establecimientos antes de realizar un pago. Es importante recordar que los convenios pueden cambiar, por lo que se recomienda estar al tanto de las actualizaciones anuales.

El INAPAM y la Pensión del Bienestar continúan siendo herramientas clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Con la actualización de los beneficios en 2025, miles de personas podrán acceder a descuentos en salud y otros servicios esenciales, contribuyendo a un envejecimiento digno y con mayores oportunidades.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Related Post

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *