En 2024, Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk, presentó su nuevo modelo de antena Starlink Mini, diseñado como una alternativa compacta y portátil para aquellos que buscan conexión a internet en cualquier lugar. Ahora, esta nueva versión ha llegado a México, ofreciendo una solución eficiente y de bajo consumo energético.
Características del Starlink Mini
El Starlink Mini se diferencia de las antenas estándar principalmente por su tamaño reducido y su integración con un router Wi-Fi 5. Con una superficie ligeramente menor que la versión tradicional, este modelo permite alcanzar velocidades de descarga superiores a 100 Mbps. Su cobertura es de hasta 112 metros cuadrados y tiene la capacidad de conectar hasta 128 dispositivos simultáneamente. Además, cuenta con certificación IP67 tipo 4, lo que le otorga resistencia a condiciones climáticas adversas.
Las dimensiones del Starlink Mini son de 29.85 x 25.9 centímetros, con un grosor máximo de 3.85 centímetros y un peso de 1.53 kilos, lo que facilita su transporte incluso dentro de una mochila. El paquete de compra incluye un soporte integrado y un cable de alimentación de 15 metros, lo que permite mayor flexibilidad en su instalación.
Disponibilidad y precio en México
A pesar del anuncio de su llegada al país, el Starlink Mini no aparece listado en la página oficial de la compañía. Actualmente, su compra solo es posible a través de distribuidores autorizados, como Mercado Libre, con un precio de 4,999 pesos mexicanos.
En cuanto a los planes de servicio, Starlink ofrece dos opciones para usuarios residenciales:
- Plan Residencial: Con un costo de 1,045 pesos al mes, brinda acceso a datos ilimitados sin restricciones de velocidad.
- Plan Residencial Lite: Con una tarifa mensual de 800 pesos, este plan está diseñado para hogares con menor consumo de datos. Sin embargo, la compañía advierte que en horarios de alta demanda, la velocidad de conexión puede reducirse.
Costos adicionales a considerar
Es importante tener en cuenta que la contratación de Starlink en México conlleva cargos adicionales. Entre ellos, un impuesto regulatorio del 5 % impuesto por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y, en caso de compra directa desde el sitio web oficial, una tarifa por congestión de 1,950 pesos, además de un costo de envío y gestión de 475 pesos.
Una opción viable para la conectividad en zonas remotas
El lanzamiento del Starlink Mini en México representa una alternativa accesible y flexible para usuarios que buscan conexión a internet en lugares donde las redes tradicionales no tienen cobertura. Su diseño compacto y su facilidad de uso lo convierten en una opción ideal para viajeros, trabajadores remotos y habitantes de comunidades con acceso limitado a infraestructura de telecomunicaciones. Sin embargo, la falta de disponibilidad directa en el sitio oficial podría representar un desafío para quienes deseen adquirirlo sin recurrir a distribuidores externos.
Con el crecimiento de la demanda por internet satelital en México, el Starlink Mini podría consolidarse como una solución práctica para quienes requieren conectividad confiable y portátil.