Un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y Tailandia, dejando un saldo de al menos 144 muertos en Myanmar y tres en Bangkok, donde el colapso de un rascacielos atrapó a 81 obreros bajo los escombros. La catástrofe ha provocado una crisis humanitaria en Myanmar, donde los hospitales están colapsados y las infraestructuras severamente dañadas.
Myanmar: hospitales desbordados y crisis humanitaria
El epicentro del terremoto se localizó a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Una fuerte réplica de magnitud 6.4 golpeó la región poco después, agravando la devastación.
Las ciudades de Mandalay, Taungoo y Aung Ban son las más afectadas. El icónico Puente Ava, vital para la conectividad regional, quedó destruido. En Naypyidó, el hospital general se encuentra desbordado, con heridos en pasillos y áreas exteriores en espera de atención médica. «Nunca vi nada parecido», relató un médico, mientras las autoridades declaraban estado de emergencia en seis regiones.
Este desastre se suma a la inestabilidad política de Myanmar, que sufre una guerra civil desde el golpe militar de 2021. La falta de infraestructura y recursos dificulta la respuesta a la crisis, lo que ha llevado al líder de la Junta Militar, Min Aung Hlaing, a solicitar ayuda internacional.
Colapso en Bangkok: rescate contrarreloj
En Tailandia, un rascacielos en construcción de más de 30 pisos colapsó, dejando tres fallecidos y atrapando a 81 trabajadores. Los equipos de emergencia han logrado establecer comunicación con algunos de ellos, pero la inestabilidad de la estructura dificulta las labores de rescate. El viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, confirmó que se han intensificado los esfuerzos para salvar a los atrapados.
La capital tailandesa vivió momentos de pánico cuando las oficinas y comercios fueron evacuados. Testigos describieron cómo los edificios se balancearon por más de dos minutos, con puertas y ventanas crujiendo bajo la presión del sismo.
Impacto económico y alerta en la región
El terremoto también se sintió en la provincia china de Yunnan, donde se emitió una alerta sísmica por posibles réplicas. En Tailandia, la Bolsa de Valores suspendió sus operaciones vespertinas debido a la inestabilidad generada por el sismo.
Países como la Unión Europea, Francia e India han ofrecido asistencia humanitaria para apoyar las labores de rescate y reconstrucción en Myanmar. Mientras tanto, expertos advierten sobre la posibilidad de nuevas réplicas, lo que podría aumentar los daños y el número de víctimas.
Esfuerzos de rescate y solidaridad internacional
A medida que continúan las operaciones de búsqueda y rescate, los trabajadores humanitarios y voluntarios se enfrentan a desafíos extremos. La falta de recursos y las condiciones precarias complican la atención a los damnificados.
Este trágico evento pone en evidencia la vulnerabilidad de la región ante los desastres naturales y la necesidad de medidas preventivas más sólidas. La colaboración internacional será clave para mitigar el impacto del desastre y ayudar a las comunidades afectadas a recuperarse.